El prestigioso periódico estadounidense New York Times ha publicado un artículo muy crítico con la gestión realizada por el Gobierno de Pedro Sánchez frente a la crisis del coronavirus. «España se convierte en el último epicentro del coronavirus tras una respuesta vacilante», reza el titular. El rotativo cuestiona que el presidente socialista permitiera la manifestación del 8M, que congregó a 120.000 personas en Madrid y que ha disparado el número de contagios.
Para ello, el rotativo se hace eco de las declaraciones de Walter Ricciardi, uno de los principales expertos en salud de Italia, quien ha señalado que era una «locura» que a las mujeres se les permitiera marchar por Madrid el fin de semana pasado.https://youtu.be/8mD2fU-1VhM
«Estas grandes manifestaciones hacen un favor al virus, en lugar de obstruirlo», apuntó el Doctor Ricciardi en una entrevista con el diario ABC, apunta el rotativo estadounidense. «Hemos estado diciendo que Italia fue solo el primer país europeo afectado, pero que esto también le pasaría a los otros países», añadió Ricciardi.
De esta manera, el New York Times cuestiona que Sánchez haya decretado el estado de alarma con tanta tardanza, después de haber permitido, por ejemplo, la manifestación ideológica del pasado 8 de marzo de Madrid, la cual congregó a 120.000 personas cuando el virus estaba ya desbocado, como han evidenciado esta semana los datos oficiales.
Así, el rotativo estadounidense denuncia la «incapacidad» del Gobierno socialcomunista en «tomar antes medidas de tipo atenuante», lo que le está llevado a recibir «fuertes críticas». Sobre todo, prosigue el diario neoyorkino, «después de la crisis en el norte de Italia, donde una respuesta lenta permitió que el virus abrumara el sistema de atención médica». «La experiencia de España subraya una vez más la necesidad de que los gobiernos tomen medidas estrictas temprano para combatir la propagación del virus».
El caso de España, prosigue el corresponsal Raphael Minder, «también puede ser la última advertencia a los gobiernos que se han resistido a imponer restricciones severas antes de que un aumento en los casos provoque una crisis de salud pública devastadora».
El New York Times reporta que entre el pasado fin de semana y este viernes el número de contagios en España se ha disparado con 4.200 infectados y 120 muertes. Además, apunta que el propio Sánchez ya ha advertido que el número de contagiados podría llegar a 10.000 la próxima semana. «España podría registrar una de las tasas de contagio más rápida de coronavirus del mundo», alerta el diario estadounidense.
Nada más tengo qué decir que sabiendo todo lo que se venía en cima permitieron la manifestación del 8M y para cojer medidas siempre en ratardo como siempre
Me gustaMe gusta
Todo estaba permitido, bodas, misas, fiestas. Solo se contaminaron en esa manifestacion ?
Me gustaMe gusta
Parece que la culpa de este contagio es como consecuencia de la manifestación por el día de la mujer. ¿Por que nadie menciona el mundo del fútbol? Quizás los jugadores y trabajadores del Valencia se contagiaron en la manifestación. Si se hubiera suspendido el fútbol, tanto europeo como nacional, también hubiera favorecido a que no haya tantos contagiados o infectados. Eso no cuenta, solo la cabeza del presidente. Viva la política rastrera.
Me gustaMe gusta
En esto no hay culpable de contaminación !! Hay culpable de propagación!? …quien soltó al bicho? lA HISTORIA LO CONTARÁ!!! Para muchos demasiado tarde
Me gustaMe gusta
De nada sirven los reproches después de saber!!! Hazte oír cuando estás a tiempo!!!ahora ni misas ni futbol ni manifestaciones!!! Sirve para culpar a NADIE. Si algún culpable hay ese es El que soltó el bicho!!! … La historia nos lo enseñará!!!nosotros ya lo hemos aprendido
Me gustaMe gusta
Bueno
.. estan criticando al hombre pero por que New york esta como esta. Todo es lo mismo. Aqui en Usa no se hace tampoco lo q se tiene q hacer
Me gustaMe gusta